PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
Mucho
se habla de la educación del siglo 21 , los cambios pedagógicos y metodológicos
que han surgido a lo largo de las últimas décadas como resultado del trabajo realizado por algunos agentes que
tomaron a bien ,preguntarse si las formas de aprendizaje emergidas a lo largo de
este tiempo, estaban siendo efectivas, o debían revolucionar de acuerdo a las
exigencias de una sociedad cambiante. Son varios los países que han
experimentado avances en materia de educación; sin embargo, existen algunos que
mantienen la educación en constante monitoreo para medir la calidad y la forma
en la que se llevan a cabo las practicas pedagógicas que se ejecutan en un
determinado país. En el caso de países como El Salvador, a continuación se observarán
algunos datos que se reflejan en un documento relacionado con el programa de
formación pedagógica para asistentes técnicos en el marco del plan social
educativo Vamos a la Escuela( 2009-2014) .Dando un vistazo a la información
presentada, El Salvador a través del ministerio de educación de ese país,
plantean que para generar cambios significativos en materia de educación de esa
región, se debe de comenzar por hacer un rediseño de la educación y que los
agentes que llevan a cabo el
hecho educativo, deben de ser los primeros sujetos de cambio para generar un ambiente de
confianza ;de estímulo y desarrollo de competencias de las comunidades.
CLICK PARA SEGUIR VIENDO MAS
interesante tema...
ResponderEliminarTanto en aulas, calles, y el hogar la equidad de genero es importante, hoy en día las mujeres han demostrado ser tan capaces o incluso mas que los hombres. Un tema que tiene que impartirse desde los primeros años de educación.
ResponderEliminar