ASIGNACION DE TRABAJOS O CONTRATOS DE TAREAS
TAREAS Y METAS DE
APRENDIZAJE
El enfoque de aprendizaje por tareas en la nueva era del aprendizaje presenta
al alumno un grupo de tareas importantes y se le invita individualmente ,con su
compañero o en un pequeño grupo para realizar la tarea que sea de su
predilección para desarrollarla de independiente. Con este tipo de aprendizaje,
el estudiante aprende a investigar, a estudiar un fenómeno a través del contacto
entre el estudiante y el objeto de estudio para encontrar posibles soluciones o
el producto de las tareas asignadas.
Para el contrato de tareas, el docente se convierte en un orientador
,permitiendo al estudiante que desarrolle autonomía en la el desarrollo de la
tarea asignada. Cuando se presenta el producto, se lleva a cabo la evaluación
formativa que toma en cuenta todo el esfuerzo del estudiante realizado a lo
largo de la resolución del problema
dado.
En resumen ,con este
modelo el estudiante puede aprender lo que le interese más ,según sean sus
necesidades de aprendizaje que posea.
COLOQUIO EN PEQUEÑOS GRUPOS.
E l aprendizaje es basado en conversaciones en donde se busca generar
aprendizaje a base de intercambio de información. En este tipo de aprendizaje
se puede retomar la teoría de Vygotsky en relación al aprendizaje por el medio
en cual el individuo se desenvuelve .En este modelo , los estudiantes dan sus
aportes a una temática y el docente se presenta nada más como un moderador para
observar que se cumplan las reglas.Esto se puede concebir de esa manera por las
características de los tres principios didácticos del modelo.
1.
Aprendizaje a
través del intercambio de experiencias personales
2.
Aprendizaje reciproco
3.
Aprendizaje a
través de conversaciones estructuradas.
FASES DE COLOQUIO EN
PEQUEÑOS GRUPOS
1.
PREPARACIÓN
2.
INTERACCIÓN
3.
DE VALORACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario