VARIEDAD DE MODELOS DIDACTICOS
La variedad didáctica responde a la gran
variedad de estudiantes y de tareas de aprendizaje. Los docentes deben de tener
en cuenta que los estudiantes tienen diversos estilos de aprendizaje y para
atenderlos adecuadamente es útil que el maestro tenga una caracterización de
los modelos didácticos adecuados para cada estilo. Quien maneja una diversidad
de didácticas, podrá ofrecer la mejor modalidad, la más adecuada para cada
estudiante y así impulsarlo al desarrollo de competencias útiles para la vida
diaria o el trabajo.
Una razón para caracterizar los modelos
surge de la diferencia de las motivaciones e intereses para aprender
.Dependiendo de esto, se puede desarrollar una enseñanza a base de necesidades
de aprendizaje. Es necesario explorar lo que al alumno le gustaría aprender
según sean sus intereses ya sea laborales o de otra índole.
El tipo de aprendizaje (distinción entre
competencias y contenidos), también llevaría a adaptar la práctica didáctica a
cada situación. Es evidente que aprender a conducir un auto es distinto que
poder leer; contar números en forma ininterrumpida es distinto que saltar la
cuerda.
Otra razón para manejar la variedad de
modelos didácticos es la diversidad de los contextos (recursos) en los que
tiene lugar el aprendizaje organizado.
Sin embargo, las escuelas podrían hacer pequeñas remodelaciones en los
ambientes de aprendizaje para que el estudiante encuentre el aprendizaje más
significativo, estando más en contacto con el objeto de estudio a través de
experiencias que se desarrollen con la práctica.
Las personas suelen tener una variedad
de motivos para realizar una actividad de aprendizaje. Desean desarrollar nuevas
competencias, mejorar las existentes, tener mayor competencia que otros o
superar antiguos rendimientos.
Para cada uno de estos diferentes
motivos sería posible ofrecer el modelo didáctico más adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario