¿Tienen las calificaciones las mismas interpretaciones y valores en
las ciencias y matemáticas y en las sociohumanidades? Las matemáticas como
parte de las ciencias naturales es interpretada a través del paradigma
positivista el cual trata de encontrar la solución de un problema a través de una
sola respuesta numérica; mientras que una interpretación de una problemática social
es elaborada bajo el paradigma interpretativo con el cual se pueden llegar a
diferentes respuestas y conclusiones. Partiendo de esto, las dos ciencias son
calificadas y interpretadas de maneras diferentes, dependiendo del fenómeno de
estudio el cual se quiere investigar.

En relación a la alfabetización, esta no se refiere solamente en saber
leer y escribir, sino aplicar el conocimiento con contextos específicos en
donde se haga uso del idioma .Ejemplo la jerga que se utiliza en los campos de trabajo,
que no necesariamente la gente debe saber leer o escribir para entenderla. Para
su comprensión, se necesita una alfabetización especial que posibilitará al
individuo comunicarse entre el grupo de personas que hacen uso de esta variante
idiomática.De esta manera la alfabetización mejora las cogniciones asociadas
para hacer uso de ellas en diferentes contextos en particular.
La hermenéutica como la idónea para el estudio y evaluación del
aprendizaje de las humanidades y de las ciencias sociales .Se concibe de esta
manera debido a que con ella se pueden hacer interpretaciones profundas ,
indagaciones , valoraciones y emitir conclusiones de manera condescendiente .Las
personas pueden ir hasta lo más profundo de una problemática que conviene dar solución
para el bien común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario