Métodos de
la escuela nueva
Para ejercer
cambios significativos en la calidad educativa de la población, se debe
comenzar a pensar en qué tipo de modelo pedagógico se debe de implementar en la
escuela o institución, partiendo de la realidad sociocultural del momento y las
necesidades particulares y globales de una población.
Para
realizar lo antes mencionado, la didáctica se apoya de una variedad de métodos que
han surgido para implementar un modelo educativo que permita trascender del
aprendizaje tradicionalista a un aprendizaje significativo que se útil para
ponerlo en práctica en determinados momentos en el contexto social de cada día.
Las nuevas
corrientes pedagógicas son un modelo para que se pueda implementar en nuestras
instituciones de educación a todo nivel, especialmente la básica que es donde
se forma la base fundamental de la educción. La pedagogía progresista como
parte de los elementos de la nueva escuela ,pretende pasar de lo
tradicionalista a una educación
práctica, vital, participativa, democrática, colaborativa, activa, motivadora-)
.La relación de poder-sumisión propia de la Escuela Tradicional se sustituye
por una relación de afecto y camaradería entre el estudiante y el docente.
Es muy
importante tomar en cuenta la visión de la escuela nueva en donde los
estudiantes se desarrollan bajo un aprendizaje autónomo a base de necesidades particulares
que surgen de ellos mismos. Esto se podría
implementar en las escuelas como eje transversal ,o como parte de un currículo
oculto que sea tomado en cuenta en el plan institucional .En El Salvador, para
replantear la educación ,es importante tomar en cuenta los diferentes métodos de
aprendizaje como Montessori con la cual se trabaja con los niños a base de guías
que se puedan desarrollar propiciando un medio amiente idóneo para que el niño
vaya construyendo su propia inteligencia
y orden mental en contacto con la naturaleza y la vida en comunidad que
es importante involucrar a todos los agentes del estado para que contribuyan
con la educación de una nación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario