domingo, 1 de marzo de 2015

La Evaluación del Aprendizaje en las áreas de Ciencias y de Matemáticas.


Concepto epistemológico de la enseñabilidad. Este se refiere a que para enseñar una ciencia, el que enseña debe tener experiencias vividas en relación a lo que pretende enseñar .No se puede enseñar teóricamente, sino el que enseña debe haber  tenido experiencias en cuento al fenómeno de estudio. Otro punto importante que debe considerarse en cuanto a la enseñabilidad de las ciencias es el la parte de las experiencias, pertinencia y el estado del arte de la ciencia ya que en algunas instituciones aun enseñan con programas desactualizados que se encuentran de cierta manera fuera de contexto en relación a lo que se debe aprender.

La enseñabilidad se debe de considerar como una arte .El que enseña debe poseer la competencia cognitiva, pedagógica y didáctica para poder formar a otros según el área del conocimiento que pretende desarrollar.

Hoy en día en vez de enseñar teóricamenteo mecanicamene la matemática , se debe motivar al estudiante a que ante un fenómeno elaboren conjeturas (hipótesis) y ensayen posibles soluciones adaptándolo a casos de la vida real.Se discuten las soluciones ,el maestro orienta el proceso y aporta elementos teóricos que pueden ser útiles para la construcción del conocimiento.

Los conceptos básicos se deben de enseñar a través de la selección e ejecución de procedimientos y experiencias más apropiadas para el manejo su manejo. Especialmente a través de ejemplos. 

Para la enseñanza cognitiva de las ciencias , se puede decir que se debe enseñar a base de experimentos y cuestionamientos que propicien nuevas investigaciones para el desarrollo de competencias. Se debe de trascender del aprendizaje mecánico al aprendizaje significativo exponiendo a los estudiantes ante el fenómeno para que surjan diferentes puntos de vista para la resolución de un caso en particular a través de un aprendizaje colaborativo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario